
Todos los años la Universidad de Standford, puntualmente el Instituto de Inteligencia Artificial Centrada en el Ser Humano (HAI), publica su Informe Anual del Índice de IA, que ofrece un análisis integral sobre el estado global de la inteligencia artificial (IA).
La edición 2025 del AI Index revela un crecimiento récord en capacidades de IA, inversiones privadas y regulación gubernamental.
Este es el breve resumen:
🔹 Modelos de IA: demostraron una gran evolución, con nuevos benchmarks que muestran mejoras significativas en las capacidades.
🔹 Modelos multimodales: Mayor desarrollo de modelos capaces de procesar múltiples tipos de datos, como texto, imagen y audio, lo que mejora la versatilidad en diversas aplicaciones.
🔹 Crecimiento de la Inversión: En 2024 las inversiones privadas en IA en Estados Unidos aumentaron significativamente y superaron casi 12 veces las de China y 24 veces las del Reino Unido.
🔹Adopción en la Industria: Adopción generalizada de la IA en todos los sectores, lo que genera un aumento de la productividad y la aparición de nuevas aplicaciones basadas en IA.
Puntos importantes a destacar:
► Aproximadamente el 90 % de los modelos de IA en 2024 provinieron de la industria de la salud (Healthcare).
► En 2024 las inversiones privadas en IA en Estados Unidos superaron casi 12 veces las de China y 24 veces las del Reino Unido.
► En 2023 la FDA aprobó 223 desarrollos clínicos que incorporan IA.
Profundicemos en el último punto:
En la página oficial de la FDA hay actualmente 1.016 registros de desarrollos clínicos aprobados desde 1995 que incorporan IA y ML.
Se trata principalmente de algoritmos avanzados para diagnóstico, monitoreo de pacientes y análisis de imágenes médicas.
Estos son los desarrollos clínicos destacados por su impacto clínico y comercial habilitados por la FDA que incorporan IA/ML
Podemos notar que muchos de los modelos desarrollados con impacto en el ecosistema están directa o indirectamente relacionados con el área de diagnóstico por imágenes, especialmente la categoría Radiología.
Más del 70% de los sistemas de salud avanzados ahora integran IA para búsqueda médica, personalizar tratamientos y optimizar recursos. Y cada vez es más frecuente la implementación de modelos que no solo asisten, sino que optimizan el rendimiento clínico. Esto es especialmente notable en el campo del diagnóstico, donde mejora la precisión, la velocidad y la capacidad de tomar decisiones informadas en tiempo real.
Además de mejorar los resultados clínicos, la IA está revolucionando la eficiencia operativa
de hospitales y farmas
Podrás leer el artículo completo “Artificial intelligence Index Report 2025 Report” aquí.
Para visitar el sitio oficial de la FDA, haz clic aquí.